jueves, 10 de julio de 2014

Paris, Je t'aime

¡Hola cinéfilos! Como ya llevamos muchos largometrajes seguidos, he decidido que ha llegado la hora de recomendaros esta película, que está compuesta de 18 cortometrajes, cada uno de ellos con un director diferente y ambientado en distintos lugares emblemáticos de la ciudad de la luz.



Ficha técnica

Título: Paris Je t'aime
Año: 2006
País: Francia
Dirección: Olivier Assayas, Frédéric Auburtin, Gérard Depardieu, Gurinder Chadha, Sylvain Chomet, Joel Cohen, Ethan Cohen, Isabel Coixet, Wes Craven, Alfonso Cuarón, Cristopher Doyle,Richard LaGravenese, Vincenzo Natali, Alexander Payne, Brujo Podalydès, Walter Salles, Daniela Thomas, Olivier Schmitz, Nobuhiro Suwa, Tom Tykwer, Gus Van Sant
Reparto: Natalie Portman, Nick Nolte, Juliette Binoche, Fanny Ardant, Elijah Wood, Gena Rowlands, Steve Buscemi, Bob Hoskins, Rufus Sewell, Maggie Gyllenhaal, Leonor Waitling, Sergio Castellitto, Ben Gazzara, Emily Mortimer
Música: Pierre Adenot, Michael Andrews, Reinhold Heil, Johnny Klimek, Marie Sabbah, Tom Tykwer

Sinopsis

En la ciudad del amor, transcurren 18 historias paralelas, cada una de ellas presentada en un cortometraje con el título del lugar de Paris en que está ambientado. Todas las historias están relacionadas, en cierto modo, con el amor, en sus distintas dimensiones.




Esta es una película que recomiendo a todos los románticos como yo. Al estar compuesta por 18 historias diferentes, contadas desde la singular óptica de cada uno de sus directores, crea un cuadro heterogéneo de experiencias, sentimientos, reflexiones... que deja realmente una buena sensación.
Obviamente hay algunos cortos mejores que otros, tampoco consideraría que hay ninguno malo, pero es evidente que unos impactan o transmiten más emociones que otros. Aunque desde luego esto es algo completamente subjetivo, y dependiendo de quién vea la película es interesante saber los que más le han gustado (si queréis comentarlo, me encantaría conocer vuestras selecciones). En mi caso, ésta es la selección de los cortos que más me han gustado en orden de aparición:
  • Quais de Seine: dirigido por Gurinder Chadha, es una historia muy tierna de cómo un chico y una chica musulmana se conocen. 
  • Loin du 16ª: dirigido por Walter Salles y Daniela Thomas, apenas hay palabras y no son necesarias. Simplemente refleja el día a día de muchísimas madres.
  • Bastille: dirigido por Isabel Coixet, es una historia conmovedora que engancha de principio a fin, un marido se dispone a dejar a su mujer en una cafetería cuando, ocurre algo.
  • Tour Eiffel: dirigido por Sylvain Chomet, una estética impresionante, mucha imaginación y creatividad.
  • Place des Fetes: dirigido por Oliver Schmitz, mi favorito de toda la película. Te deja el corazón encogido.
  • Faubourg Saint-Denis: dirigido por Tom Tykwer es perfecto, cautivador, con un guión y una edición brillantes. Cuenta la historia de amor entre un chico ciego y una actriz americana.
  • 14ª Arrondissement: dirigido por Alexander Payne, es un final con broche de oro para esa película. Cuenta la historia de una turista americana de mediana edad, cuyo sueño era conocer Paris.

 


No me avergüenza admitir que con varios de ellos he soltado unas lagrimillas, y es que son muchos y muy grandes los directores y actores que participan en esta película. A raíz del éxito cosechado por "Paris Je t'aime", en 2008 salió su secuela "New York I love you" que, al igual que la parisina, es una selección de cortos ambientados en la ciudad de Nueva York. Además, recientemente acaba de estrenarse otra película de la saga, "Río eu te amo". En la película ambientada en Río de Janeiro participa, por cierto, Nadine Labaki, la protagonista y directora de la película de la entrada anterior.




2 comentarios:

  1. excelente película, la vi hace años eso sí, por lo que no recuerdo todos los cortos. Quizás el que más me gusta es el de la cafetería con el marido que va a romper con su señora. Otro que me llamó la atención es uno en que hay una mujer vampira... el toque gore jajaja

    Sigue con tus excelentes comentarios, saludos Rosa!

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas gracias, Cristóbal! Un saludo

    ResponderEliminar