martes, 15 de julio de 2014

En un mundo mejor

¡Hola cinéfilos! Hoy os voy a recomendar una película danesa muy buena de la directora Susanne Bier, que plantea un dilema moral al espectador que se irá resolviendo durante el film y no os dejará indiferentes.



Ficha técnica

Título: In a better world (Haevnen)
Año: 2010
País: Dinamarca
Dirección: Susanne Bier
Guión: Anders Thomas Jensen
Reparto: Mikael Persbrandt, Trine Dyrholm, Ulrich Thomsen, William Johnk Nielsen, Markus Rygaard, Bodil Jorgensen, Toke Lars Bjarke

Sinopsis

Anton es un médico y padre de dos hijos, que se divide entre el tiempo que pasa con su familia en Dinamarca, y el que pasa ejerciendo su profesión en campos de refugiados en África. Él y su esposa están separados planteándose el divorcio. Su hijo mayor, Elías, comienza a sufrir bullying por parte de unos compañeros de colegio, cuando conoce a Christian, un niño que acaba de llegar de Londres y pronto entablan una peligrosa amistad.


 "En un mundo mejor" me pareció una película buenísima, tiene algunas escenas en las que se corta la respiración de la tensión y la angustia de no saber lo que ocurrirá. En ella, se aborda el tema de la violencia desde distintas perspectivas, sus consecuencias, y si lo mejor cuando se es víctima de violencia es responder con más violencia u optar siempre por el diálogo y la comprensión.

 Anton está separado de su mujer, aunque lucha por volver con ella, al mismo tiempo que trata de conciliar su vida familiar con su trabajo como médico en campos de refugiados africanos. Allí debe atender a los enfermos y a las pobres víctimas de un desalmado, que ejerce el control sobre los poblados de la zona atacando a las mujeres embarazadas. Por otro lado, en Dinamarca, su hijo Elías se enfrenta a la violencia ejercida por los matones de su colegio, hasta que conoce a Christian, un niño que acaba de llegar de Londres para vivir con su padre, por el fallecimiento de su madre. Christian guarda mucho odio reprimido por el dolor que siente y él y su padre tienen problemas de comunicación, por lo que comienza a reaccionar con violencia desmedida ante las situaciones tensas.



En la parte en la que Anton está en África (no se especifica en qué país), se dedica a atender a los enfermos de los campos de refugiados de sol a sol. Comienzan a llegar mujeres embarazadas gravemente heridas porque un villano que lidera una banda armada sin escrúpulos, que se hace llamar Big Man, se dedica a atacar a las mujeres embarazadas, sembrando así el pánico y la impotencia entre la población. Entonces, un día Big Man y sus hombres aparecen en el hospital de campaña en el que está Anton requiriendo sus servicios como médico para curarle, poniéndole así en una situación muy complicada.

Por otro lado, Elías, el hijo mayor de Anton, no está llevando muy bien el hecho de que sus padres se hayan separado, y además debe soportar los continuos insultos y humillaciones de un chico más mayor de su colegio y de sus amigos. Entonces conoce a Christian, un chico nuevo que viene de Inglaterra, y congenian bien. Un día el matón va a pegar a Elías y Chrstian interviene de una forma sorprendente.

En un momento dado en la película queda implícitamente planteado un dilema moral: si tiene razón Anton y lo mejor para erradicar la violencia es la tolerancia y el diálogo, o si, por el contrario, como piensa Christian, hay que vengarse de los matones y responderles con violencia.
Susanne Bier, que ganó un Globo de Oro y un Oscar a mejor película en lengua extranjera por esta película, también dirigió "Después de la boda", por la que también fue nominada al Oscar a mejor película en lengua extranjera, y es que es una de las directoras más brillantes que hay ahora mismo. 

En esta película, los paisajes africanos y daneses, con un contraste tan grande, son remarcables; la actuación de Mikael Persbrandt en el papel de Anton me encantó, así como la de Trine Dyrholm, la actriz que encarna a su mujer. Así que espero que disfrutéis de esta atrapante película, con mucho mensaje detrás que a cada uno le llegará de distinta forma, pero que sin duda invita a reflexionar y a plantearse cómo afrontaría uno mismo las distintas situaciones que aparecen durante el film.   




No hay comentarios:

Publicar un comentario