viernes, 11 de julio de 2014

Mi vida sin mí

¡Hola cinéfilos! Pasamos en esta entrada de una comedia, a un drama. Sé que hay muchas personas a las que les da un poco de "pereza" ver películas dramáticas, pero como decía Larry David en el comienzo de "Whatever works": si eres uno de esos que necesita sentirse bien, vete a que te hagan un masaje en los pies.
La película en cuestión es "Mi vida sin mí", dirigida por Isabel Coixet. Una auténtica joya que me marcó mucho. Es una de esas películas que nunca olvidas.


Ficha técnica

Título: Mi vida sin mí (My life without me)
Año: 2003
País: España
Dirección: Isabel Coixet
Guión: Isabel Coixet
Reparto: Sarah Polley, Scott Speedman, Mark Ruffalo, Amanda Plummer, Leonor Watling, Deborah Harry, María de Medeiros

Sinopsis

La vida de Ann da un giro de 180º tras un reconocimiento médico. Tiene 23 años y vive con su marido, que está en el paro, y sus dos hijas. Trabaja como limpiadora nocturna en una universidad, y vive junto a su familia en una caravana en el patio trasero de la casa de su madre. Entonces, decide hacer una lista de cosas que debe hacer antes de morir.


Con esta película, Isabel Coixet dio en clavo. La historia de Ann es la que podría ser la historia de cualquiera, una chica a la que le fue pasando simplemente la vida, hasta que despertó. Sarah Polley hizo un trabajo impecable en esta película (y en todas), la identificación con Ann y su problema es inmediata para el espectador. Se quedó embarazada de su primer novio a los 17 años, se casaron, y tuvieron a otra niña dos años después. Tienen aprietos económicos, ella es una mujer inteligente que tiene sueños para su vida pero al saber que nunca se realizarán, decide hacer todo lo que siente que debe vivir antes de abandonar el mundo.

En la película se entremezclan con la historia los pensamientos y reflexiones que va haciendo ella sobre la vida y la muerte. Muchas de ellas, verdades profundas y oscuras que están en el interior de cada ser humano, y que Coixet consigue expresar de forma tan certera que llegan al alma, y por eso ésta es una película que marca un antes y un después en la vida de muchas personas.


Tras el shock inicial al enterarse de su diagnóstico, Ann comienza a revisar sus 23 años de vida y se da cuenta de todas las cosas que no ha podido vivir. Entonces decide pasar a la acción, toma un cuaderno y escribe "Cosas que hacer antes de morir". Comienza a escribir una serie de objetivos muy distintos, algunos desde su amor hacia sus hijas y a su marido, otros desde el amor egoísta hacia sí misma, que quiere saborear un poco más la vida antes de abandonarla tan pronto.

Por otro lado, la banda sonora, los paisajes, los colores... todo es envolvente y encaja, te mete por completo en el mundo de Ann y sus pensamientos. 
Para terminar, os dejo algunas frases interesantes de la película:

- Nadie es normal, no existe gente normal mamá.

- Pero todas las drogas del mundo no cambiarán que tu vida es un sueño y que estás empezando a despertar.

- A ti te gusta estar así, desafiando al frío, sintiendo como el agua empapa tu camiseta y te moja la piel, y notar como la tierra se vuelve mullida bajo tus pies y el olor, y el sonido de la lluvia al golpear las hojas. Todas esas cosas que dicen los libros que no has leido. Esta eres tú, quién lo iba a decir… tú.

- Rezas a no sabes qué ni a quién, pero rezas, y no sientes nostalgia de la vida que no tendrás, porque para entonces habrás muerto, y los muertos no sienten nada. Ni siquiera nostalgia.

- ¿Quieres saber por qué vomito? Vomito porque cuando tenía ocho años la que era mi mejor amiga fue diciendo por ahí que yo era una zorra. Vomito porque cuando tenía quince años no me invitaron a la única fiesta a la que he querido ir en toda mi vida. Vomito porque a los diecisiete años tuve mi primer hijo y tuve que hacerme mayor a la fuerza. Y ya no me quedan sueños. Y sin sueños no se puede vivir.

- Tengo que decirte algo, tengo que decírtelo ahora, te quiero, me he enamorado de ti. Y creo que el mundo es un poco menos malo porque existes






No hay comentarios:

Publicar un comentario