domingo, 28 de septiembre de 2014

María llena eres de gracia

¡Hola cinéfilos! Hoy os voy a recomendar una película colombiana muy buena que, como bien dice en su portada, está basada en miles de historias reales que ocurren día a día en el mundo.


Ficha técnica

Título: María llena eres de gracia
Año: 2004
País: Colombia
Dirección: Joshua Marston
Guión: Joshua Marston
Reparto: Catalina Sandino Moreno, Yenny Paola Vega, Guilied López, Virginia Ariza, Rodrigo Sánchez Borhorquez, Charles Albert Patiño, Wilson Guerrero, Johanna Andrea Mora, Fabricio Suarez, Mateo Suarez, Evangelina Morales

Sinopsis

María es una joven de 17 años que vive en un pequeño pueblo al norte de Bogotá. Por una serie de circunstancias entra en contacto con una banda de narcotraficantes, y decide trabajar como correo de droga llevándola en su estómago a los Estados Unidos.



"María llena eres de gracia" es una película muy dura e impactante, que más que tratar sobre las drogas, versa sobre la pobreza y las circunstancias que pueden llevar a una persona a poner en peligro su vida transportando droga en el interior de su cuerpo para poder salir de la marginalidad e intentar buscar un futuro mejor.

María vive con su madre, su hermana, su sobrino y su abuela en un pequeño pueblo cerca de Bogotá, como la mayor parte de mujeres que vive en la región, trabaja en una gran plantación de rosas, limpiándolas y preparándolas para su exportación; ella odia su trabajo y al encargado, al que tiene que pedir permiso incluso cada vez que va al servicio, y espera algo más para su vida.

Tiene un novio, Juan, al que le une más el apego y las pocas ganas de estar sola que lo que en verdad tienen entre ellos. Un día, mientras trabaja en la plantación, decide que no aguanta más ese trabajo y renuncia inesperadamente. Su madre y su hermana se enfadan mucho con ella, ya que el sueldo de su madre y el de María es todo con lo que cuentan para sacar adelante a la familia, y ambas le exigen que pida perdón al encargado y vuelva a su trabajo.




Pero María tiene claro que jamás volverá a esa plantación, y decide ir a Bogotá en busca de otro trabajo. Ella jamás pensó que se vería involucrada con un cartel de la droga, pero la presión por conseguir dinero y la tentación de conseguir una suma que pueda hacer un cambio significativo en su vida, le llevan a aceptar un acuerdo mediante el que ella transportará droga en su estómago a los Estados Unidos (todo esto, bajo la amenaza explícita de que si se le ocurre desaparecer con la droga matarán a su familia en Colombia).

Por otro lado está su amiga Blanca, una chica muy inocente que sigue a María en todo y decide embarcarse en la misma aventura, pese a la insistencia de María en que no lo haga. Pero meter todo eso en el estómago no es nada sencillo, ya que María debe tragarse mucha droga comprimida en plásticos de bastante tamaño, entonces pide ayuda a Lucy, una joven que ya ha viajado a Estados Unidos dos veces para la banda, y que lo hace con la esperanza de poder ver a su hermana, que vive en Nueva York, y a la que no ha podido ver desde hace años.

Sin duda, es una película con escenas de gran tensión que producen mucha angustia, pero simplemente refleja con realismo a lo que se exponen esas mujeres y hombres que ponen en peligro su vida siendo utilizados como "mulas" transportando drogas de un país a otro. La actuación de la protagonista, Catalina Sandino Moreno, es remarcable, y ha recibido numerosos premios en todo el mundo por su interpretación en esta película.