jueves, 27 de septiembre de 2012

Being Flynn

¡Hola cinéfilos! Mucho tiempo sin escribir, lo sé. Pero tranquilos que vengo cargada de buen cine para recomendar a todas las almas perdidas que acabéis en este blog buscando una película que salga de lo estereotipado y comercial. ¡Hoy os traigo un peliculón!


 
Titulo Original:
Being Flynn
Año: 2012
Director: Paul Weitz
Reparto: Paul Dano, Robert De Niro, Julianne Moore, Olivia Thirlby, Lili Taylor, Dale Dickey

SINOPSIS 

En Boston, un joven escritor (Paul Dano) dedica su tiempo libre a trabajar como voluntario en un albergue que acoge gente sin hogar. Un día, inesperadamente, se encuentra con un vagabundo que resulta ser su padre (Robert De Niro), un hombre brillante pero problemático con el que había perdido contacto muchos años antes.


Esta gran película se estrenará en España el próximo mes y, a parte de contar con un reparto buenísimo, también tiene un gran guión que la convierte en una película especial, que no se parece en nada a ninguna que haya visto.

En primer lugar, la actuación de Robert De Niro es absolutamente sobrerbia. Es bien sabido que es uno de los mejores actores que ha habido en la historia del cine y esa fama es de sobra merecida. Al comienzo de la película la profesión de Jonathan Flynn, su personaje, es la de taxista (lo que inevitablemente hace que el espectador recuerde su memorable actuación en Taxi Driver), aunque este personaje no tiene nada que ver con el otro.

"Estados Unidos fue la cuna de tres escritores clásicos: Mark Twain, J.D. Salinger y yo. Soy Jonathan Flynn. Todo lo que escribo es una obra maestra.  Y pronto, muy pronto, seré conocido." Con esta frase comienza la película, y la genial presentación que hace de sí mismo el personaje.


Por otro lado, Paul Dano (le conoceréis de "Pequeña Miss Sunshine") interpreta muy bien su papel como Nick Flynn, el hijo de Jonathan, que trata de encontrar un significado para su vida trabajando en un refugio para mendigos. El chico se encuentra ante un verdadero desafío teniendo a su siempre ausente y desequilibrado padre hospedado en el refugio y comienza a tontear con las drogas para evadirse de la situación que está viviendo.

Además de tener puntos de humor muy buenos, la película también contiene escenas dramáticas que te encogen el corazón (como me gustan a mí, tragicomedias) y más aún teniendo en cuenta que está basada en hechos reales. 

Lo dicho cinéfilos, espero que disfrutéis mucho de esta tragicomedia que os recomiendo ver en versión original para disfrutar de la extraordinaria interpretación de De Niro en todos sus aspectos. Hay interpretaciones que pierden con el doblaje y otras que ganan.

Manta, palomitas y a disfrutar del buen cine.