domingo, 24 de octubre de 2010

"Eternal sunshine of the spotless mind"


¡Hola cinéfilos! Esta semana os traigo una película muy muy especial, su título en castellano es "Olvídate de mí", pero a mí me gusta más el título original que proviene de un fragmento de un poema de Pope.
Primero vayamos con unos datos técnicos y después entramos en materia.

Dirección: Michel Gondry.
País:
USA.
Interpretación: Jim Carrey (Joel Barish), Kate Winslet (Clementine Kruczynski), Kirsten Dunst (Mary Svevo), Mark Ruffalo (Stan), Elijah Wood (Patrick), Tom Wilkinson (Dr. Howard Mierzwiak)
Guión: Charlie Kaufman; basado en un argumento de Michel Gondry, Charlie Kaufman y Pierre Bismuth.
Producción: Steve Golin y Anthony Bregman.
Música: Jon Brion.
Fotografía:
Ellen Kuras.

SINOPSIS

Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak (Tom Wilkinson), para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su cerebro intentará parar el proceso. Mientras el Dr. Mierzwiak y su equipo le persiguen a través del laberinto de sus recuerdos, está claro que Joel simplemente no puede permitir que borren a Clementine de su recuerdo.


Esta película es calificada por muchos como comedia romántica, yo no estoy del todo de acuerdo con esta etiqueta, es cierto que durante la película me eché a reír en varias ocasiones pero se trata de un viaje muy triste a través de los recuerdos que Joel conserva de Clementine y cómo lucha por conservarlos.
Es una historia muy envolvente, que te absorbe y te hace ponerte en la piel del protagonista. Cuando toda relación de amor termina, siempre es doloroso, y cuando se está pasando por ese proceso a todos nos gustaría despertarnos por la mañana y no recordar a esa persona por la que se sufre.

Bien, en esta película Joel toma la decisión de borrar a Clementine de su recuerdo, tal como descubre que ella ha hecho con anterioridad, pero cuando está en pleno proceso, en su mente vuelve a revivir todos los recuerdos de los momentos que vivieron juntos y se vuelve a enamorar de ella, por que la ve como ella era al principio, antes de las discusiones, los roces y las pequeñas manías que ya no soportaba y se da cuenta de que lo último que quiere es borrar a esa persona que ha sido tan importante en su vida.

Se trata de un film muy original, con constantes saltos en el tiempo, con una fotografía y unos parajes preciosos y sin duda, con un guión magnífico. En lo que respecta a la actuación, estoy muy acostumbrada a ver a Jim Carrey en papeles cómicos e incluso esperpénticos, pero en esta película realiza una interpretación muy buena, contenido, tímido, reprimido incluso en ocasiones... me encanta cómo hace de Joel. Y respecto a Kate Winslet, ¿qué os voy a decir que ya no sepáis?, creo que es una de las mejores actrices que hay en el panorama del cine actual y en esta película encarna perfectamente a la adorable, alocada y a veces irritante Clementine.


En resumen, una película absolutamente tragicómica, como a mi me gustan. Con el hermoso mensaje de que nunca hay que arrepentirse y querer borrar algo que has vivido. Por que toda relación, por más mal que haya terminado, tiene hermosos recuerdos que merecen seguir existiendo en las mentes de quienes los vivieron.
Os dejo con unas cuantas frases de la película.

Joel: "Mira, todo se está derrumbando. ¡Te estoy borrando y soy felíz!

Clementine: "Y en tu pequeño cerebro, estás intentando averiguarlo ¿habrá follado con alguien esta noche?"
Joel: "No, Clem. Asumo que has follado con alguien esta noche, ¿no es así como consigues caer bien?"

Joel: "¿Somos como esas parejas que ves en los restaurantes? ¿Somos los muertos que cenan?"

Clementine: "Se acabó, Joel. Todo desaparecerá muy pronto."
Joel: "Lo sé."
Clementine: "¿Qué hacemos?"
Joel: "Disfrútalo."



 

Disfrutadla, no os dejará indiferentes. Un abrazo, hasta la próxima.

miércoles, 13 de octubre de 2010

"Era uma vez..."





Título original: Era Uma Vez...
Año: 2008
Pais: Brasil
Director: Breno Silveira
Guión: Patricia Andrade
Reparto: Cyria Coentro, Rodrigo Costa, Vitória Frate, Thiago Martins.


¡Hola cinéfilos! Llevo unos cuantos días ausente pero ya estoy aquí para hablaros de una película muy, muy especial que me ha encantado y vi el otro día por casualidad. Se trata de un film muy tierno y duro al mismo tiempo, una historia de amor imposible ambientada en las calles de Ipanema... vayamos al grano. Espero que tenga más éxito que el último post, que parece que no os ha entusiasmado demasiado...

SINOPSIS

"Era uma vez...” cuenta la historia del verdadero amor entre una niña rica de la ciudad y un chico de la favela. Vecinos en diferentes realidades, Dé y Nina se conocen en territorio neutro, la playa de Ipanema, y terminan intensamente enamorados. Para él, es amor a primera vista. Para ella, es el descubrimiento de una rara pureza y sensibilidad. Juntos, los dos experimentan las alegrías, las emociones y las dificultades de vivir un amor tan grande cuanto improbable, para una sociedad que conserva prejuicios disimulados.


Esta película me ha encantado y enganchado desde el primer minuto hasta el último. Yo se la recomendaría a todo el mundo, ya que tiene una enorme mezcla de ternura, humor, drama y realidad. Muestra bien cómo es la vida en una favela, lo difícil que es salir adelante para esas personas y lo que se siente al ser invisible, o mirado por encima del hombro por sus vecinos, los ricos. Dos jóvenes completamente diferentes que, pese a vivir al lado, viven en mundos totalmente distintos. 

Cabe destacar que Thiago Martins, el chico que interpreta a Dé, es un joven que en la realidad pertenece a una favela, en la que ha vivido desde que nació. Esta película tiene muchos puntos divertidos y entrañables, como la primera vez que él intenta acercarse a ella para mantener una conversación haciéndose pasar por surfista en la playa en la que , en realidad, trabaja vendiendo perritos calientes.

Yo definiría a esta película como una mezcla entre "Ciudad de Dios" y "Romeo y Julieta". En resumen, una historia dura, pero muy tierna y con un gran mensaje final para hacer reflexionar al espectador y abrir los ojos respecto al mundo en que vivimos. 

Espero que os guste y la disfrutéis tanto como yo.